Favoritos (0)
SpSpain
Escrito por: Olivia Bennett
Actualizado el: 6/3/2025
Favorito
Compartir

El arte sutil de mezclar cócteles

Stirring Cocktails
Aunque agitar a menudo roba la atención detrás de la barra, mezclar es el oficio más silencioso — no menos esencial, y posiblemente más refinado. Para descubrir qué hace que esta técnica sutil sea tan importante para los cócteles con predominio de destilados, hablé con el barman Dayton Axle, cuyo enfoque para mezclar se basa en la claridad, el equilibrio y la intención.
Olivia: Dayton, empecemos con lo básico. ¿Qué significa "mezclar" en la coctelería?
Dayton Axle: Mezclar es un método controlado de combinar ingredientes con hielo usando una cuchara de bar. Enfría y diluye ligeramente la bebida mientras preserva la claridad y una textura sedosa en boca. A diferencia de agitar, mezclar no introduce aire, por lo que el cóctel permanece limpio y suave.
Olivia: ¿Entonces, cuándo mezclas en lugar de agitar?
Dayton: Mezclar se usa para cócteles que tienen predominio de destilados y no contienen jugo, crema ni mezcladores espesos. Martini, Manhattan, Negroni — estas bebidas dependen de ese acabado elegante y pulido. Agitar los nublaría y alteraría la textura.
Olivia: ¿Qué herramientas recomiendas?
Dayton: Sólo necesitas una cuchara de bar larga y equilibrada y un vaso mezclador resistente. Un vaso con pico facilita un vertido limpio. La cuchara de bar te permite mezclar con ritmo y consistencia — sin salpicaduras innecesarias ni sobretrabajar los ingredientes.
Stirring Cocktails
Olivia: ¿Puedes darnos un ejemplo clásico?
Dayton: El Manhattan es mi preferido. Centeno o bourbon, vermut dulce y amargos — mezclados hasta el punto justo. Es suave, profundo y absolutamente depende de una mezcla correcta. Otro es el Negroni — partes iguales, perfectamente enfriado, sin espuma ni burbujas.
Olivia: ¿Cuánto tiempo debe mezclarse un cóctel?
Dayton: Unos 20 a 30 segundos, o hasta que el exterior del vaso mezclador esté frío. Eso te da suficiente dilución para equilibrar la bebida sin aguarlas. Se trata tanto de la sensación como del tiempo.
Olivia: ¿Realmente la mezcla afecta el sabor?
Dayton: Más de lo que la gente piensa. Mezclar une los ingredientes suavemente. La bebida conserva su estructura y el alcohol se integra mejor. No hay espuma, ni aspereza — sólo un sabor limpio y enfocado.
Olivia: ¿Los bartenders caseros pueden dominar esto fácilmente?
Dayton: Absolutamente. Es una de las técnicas más accesibles. No necesitas equipo sofisticado — sólo una cuchara larga y práctica. Relaja la muñeca, encuentra tu ritmo, y ya estás adelantado.
Olivia: ¿Algún consejo profesional para perfeccionar la mezcla?
Dayton: Mezcla desde el borde del vaso con un movimiento suave y silencioso. Usa el reverso de la cuchara para deslizar el hielo — no lo pinches ni agites con fuerza. La consistencia es clave. Y siempre usa cubos grandes y transparentes — enfrían de forma pareja y se derriten más lento, lo que es perfecto para cócteles mezclados.
Mezclar, como nos recuerda Dayton, es más que combinar — es sobre respetar los ingredientes y entregar equilibrio sin ruido. En un mundo de movimientos audaces y sabores intensos, esta técnica silenciosa continúa definiendo la elegancia de los cócteles clásicos.
Dayton Axle
@daytonaxle
Dayton Axle es un barman y purista del cóctel que defiende la precisa y silenciosa técnica de mezclar — creando bebidas definidas por claridad, equilibrio y una finura atemporal.