Cómo preparar un Cantarito Clásico: un Cóctel Mexicano Refrescante

Si alguna vez has soñado con una playa mexicana bañada por el sol, prepárate para transportar tus papilas gustativas allí con un clásico Cantarito! Este encantador cóctel mexicano une los vibrantes sabores de cítricos frescos y tequila en una taza de terracota (tradicionalmente), haciéndolo refrescante y culturalmente único. Además, como bono, te verás especialmente elegante saboreando esta mezcla llena de sabor.
Conociendo el Cantarito
Antes de sumergirnos en el proceso paso a paso, es importante entender un poco sobre sus orígenes. El Cantarito tiene sus raíces en el estado mexicano de Jalisco, la cuna del tequila (y de los sombreros, pero eso es para otro artículo). Tradicionalmente servido en un "cantarito de barro" o jarra de barro, este cóctel es una alternativa refrescante al clásico Margarita. Sus ingredientes frescos lo convierten en una opción atractiva para quienes aprecian sabores auténticos y cócteles artesanales. Así que, entremos en el arte de preparar esta deliciosa mezcla.
Ingredientes que necesitarás

- 60 ml de tequila (preferiblemente blanco o reposado para un sabor más suave)
- 60 ml de jugo de naranja recién exprimido
- 30 ml de jugo de lima recién exprimido
- 60 ml de jugo de toronja recién exprimido
- Un chorrito de refresco de toronja (como Jarritos o Squirt)
- Una pizca de sal
- Cubos de hielo
- Gajos de lima y/o una rodaja de naranja para decorar
Guía paso a paso para preparar el Cantarito definitivo
1. Prepara tus ingredientes frescos

Reúne todas tus frutas cítricas y asegúrate de que estén frescas. Exprime las naranjas, limas y toronjas para obtener el jugo – créeme, mientras más frescos, mejor. Además, ¡es un excelente ejercicio para los brazos!
2. Enfría tu bebida
Toma tu jarro de barro o vaso y llénalo con cubos de hielo. Si no tienes un tradicional "cantarito de barro", un vaso de tamaño mediano funcionará perfectamente.
3. Mezcla todo
En un shaker, combina el tequila, jugo de naranja, jugo de lima y jugo de toronja. Agita bien para mezclar estos sabores en una armoniosa melodía cítrica.
4. Combina y conquista
Vierte la mezcla agitada sobre el hielo en tu jarro de barro o vaso preparado. Añade un chorrito de refresco de toronja para ese toque burbujeante que todos adoramos.
5. El toque final
Espolvorea una pizca de sal en la mezcla, luego decora con un gajo de lima y una rodaja de naranja. Un toque de humor tampoco estaría mal – después de todo, todo está en la presentación.
Disfrutando el Cantarito
El Cantarito no solo ofrece un giro refrescante a los cócteles tradicionales, sino que también rinde homenaje a las tradiciones culturales mexicanas. Con cítricos frescos en su corazón, es ideal para quienes desean abrazar los sabores naturales de la región. El sabor vibrante de la bebida la convierte en la favorita de las fiestas y un fantástico iniciador de conversación – ¡como intentar pronunciar la 'r' en "cantarito" después de dos de estos!
En resumen, preparar un Cantarito es un viaje simple pero delicioso al corazón de Jalisco. Ya sea que estés organizando una fiesta o simplemente quieras probar la tradición mexicana, este cóctel es una excelente elección. Así que, toma tus ingredientes, pon música de mariachi y conviértete en el maestro mixólogo que siempre quisiste ser. ¡Salud, o como se dice en México, Cheers!