Actualizado el: 6/12/2025
La receta definitiva del Martini Sucio: Un cóctel clásico con un giro

Cuando se trata de cócteles clásicos, el Martini Sucio se destaca como un favorito atemporal. La mezcla perfecta de sofisticación y un toque de rebeldía, este cóctel ha sido un básico en bares y fiestas durante décadas. Imagina la escena: una habitación tenuemente iluminada, el tintinear de las copas y el sabor suave y salado de la salmuera de aceitunas mezclada con tu licor favorito. Es una bebida que cuenta una historia en cada sorbo.
Recuerdo la primera vez que probé esta intrigante mezcla. Estaba en una reunión con amigos, y alguien me pasó un vaso con esa inconfundible guarnición de aceituna. El sabor fue una revelación: audaz, salado y absolutamente cautivador. Fue amor a primer sorbo, y desde entonces he estado en una búsqueda para perfeccionar el arte de preparar esta bebida icónica. Vamos a profundizar en lo que hace que un Martini Sucio sea tan especial y cómo puedes crear tu propia obra maestra en casa.
Datos Rápidos
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Porciones: 1
- Contenido alcohólico: Aproximadamente 25-30% ABV
- Calorías: Alrededor de 210-250 por porción
Ingredientes para el Martini Sucio Perfecto
Para preparar el Martini Sucio perfecto, necesitarás solo algunos ingredientes clave. La simplicidad de este cóctel es parte de su encanto, permitiendo que cada componente brille.
- Vodka o Ginebra: 60 ml
- Vermut seco: 10 ml
- Salmuera de aceituna: 15 ml (ajustar al gusto)
- Guarnición: 2-3 aceitunas, preferiblemente rellenas de queso azul para un toque extra
Elegir entre vodka y ginebra es una preferencia personal. El vodka ofrece un sabor más limpio y suave, mientras que la ginebra aporta una complejidad botánica. Personalmente, me encanta la frescura del vodka en mi martini, ¡pero la elección es tuya!
Receta Clásica del Martini Sucio
Crear un Martini Sucio es tanto una cuestión de técnica como de ingredientes. Aquí te mostramos cómo mezclar el tuyo:
- Enfría tu copa: Llena una copa de martini con agua helada y déjala a un lado.
- Mezcla los ingredientes: En un agitador, combina vodka o ginebra, vermut seco, y salmuera de aceituna. Añade hielo y agita o revuelve, según tu preferencia. Agitar te dará una bebida más fría y ligeramente turbia, mientras que revolver la mantiene clara.
- Prepara la copa: Vacía el agua de hielo de tu copa.
- Cuela y sirve: Cuela la mezcla en tu copa enfriada.
- Guarnición: Agrega aceitunas para ese toque característico.
Variaciones del Martini Sucio
Hay innumerables maneras de darle un toque personal a este cóctel clásico. Aquí algunas variaciones para probar:
- Martini Sucio Extra: Aumenta la salmuera de aceituna para un sabor más fuerte y salado.
- Martini Sucio Seco: Usa menos vermut para un sabor más seco.
- Martini Sucio Picante: Agrega unas gotas de salsa picante o utiliza aceitunas encurtidas picantes para un toque especial.
- Martini Sucio sin Vermut: Omite el vermut por completo para un sabor a aceituna más puro.
- Martini Sucio con Queso Azul: Usa aceitunas rellenas de queso azul para un giro rico y sabroso.
Consejos para el Mejor Martini Sucio
Hacer el Martini Sucio perfecto es un arte, y aquí tienes algunos consejos que he aprendido en el camino:
- Ingredientes de calidad: Usa vodka o ginebra de alta calidad y salmuera de aceituna fresca para obtener los mejores resultados.
- Enfría todo: Un martini frío es un martini feliz. Enfría tus ingredientes y cristalería con anticipación.
- Experimenta: No tengas miedo de ajustar las proporciones para adaptarlas a tu gusto. La belleza del martini es su flexibilidad.
¡Comparte tu experiencia con el Martini Sucio!
Ahora que estás armado con el conocimiento para hacer un excelente Martini Sucio, es hora de ponerlo a prueba. Prepara una tanda, invita a algunos amigos y disfruta los frutos de tu labor. Me encantaría saber sobre tus experiencias y cualquier giro único que le hayas agregado a tu cóctel. ¡Comparte tus comentarios abajo y no olvides compartir esta receta en redes sociales! ¡Salud! 🥂