Actualizado el: 7/7/2025
Revelando el Secreto de la Receta de la Margarita de Tommy: Un Cóctel para Recordar

Hay algo mágico en la mezcla perfecta de tequila, lima y néctar de agave que hace que la Margarita de Tommy sea una experiencia inolvidable. Por primera vez, descubrí esta deliciosa mezcla en una cálida noche de verano en un bar concurrido de San Francisco. El camarero, con una chispa en los ojos, insistió en que probara este cóctel "que cambia la vida". Un sorbo, y quedé enganchado. El equilibrio entre dulce, ácido y un toque del calor del tequila era como una sinfonía para mis papilas gustativas. ¡Fue amor a primer sorbo!
Datos Rápidos
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de Preparación: 5 minutos
- Porciones: 1
- Contenido Alcohólico: Aproximadamente 20-25% ABV
- Calorías: Alrededor de 200-250 por porción
Receta Clásica de Margarita de Tommy
Si estás listo para embarcarte en un viaje de sabor, aquí tienes cómo preparar esta bebida icónica en casa. La belleza de la Margarita de Tommy radica en su simplicidad y en la calidad de sus ingredientes.
Ingredientes:
- 60 ml de tequila 100% de agave
- 30 ml de jugo de lima fresco
- 20 ml de néctar de agave
Instrucciones:
- Combina el tequila, el jugo de lima y el néctar de agave en una coctelera con hielo.
- Agita vigorosamente durante unos 15-20 segundos para asegurarte de que todo esté bien mezclado.
- Cuela en un vaso lleno de hielo.
- Decora con una rueda o una rodaja de lima y ¡disfruta!
Consejo profesional: Usa jugo de lima recién exprimido para el mejor sabor. Créeme, ¡marca toda la diferencia!
La Historia Detrás de la Margarita de Tommy
La Margarita de Tommy proviene de la vibrante ciudad de San Francisco, específicamente del restaurante mexicano Tommy's, un lugar muy querido por la comunidad local. Este cóctel nació de la creatividad de Julio Bermejo, quien quiso crear una margarita que resaltara los sabores naturales del tequila sin el dulzor abrumador del triple sec. Es un tributo al rico tapiz cultural de los sabores mexicanos combinado con un toque de estilo californiano.
Variaciones para Probar
Aunque la receta clásica es una obra maestra, hay algunas variaciones que podrías querer explorar:
- Margarita de Agave: Para quienes prefieren un toque más dulce, aumenta el néctar de agave a 30 ml.
- Margarita Picante: Agrega una rodaja de jalapeño a la coctelera para un toque picante.
- Margarita con Toque Cítrico: Sustituye la mitad del jugo de lima por jugo de naranja para un giro cítrico.
Experimentar con estas variaciones puede llevar a sorpresas deliciosas, así que no temas ser creativo.
Consejos para una Presentación Perfecta
La presentación es clave al servir esta deliciosa bebida. Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu técnica de coctelería:
- Cristalería: Sirve en una copa clásica para margarita o en un vaso old fashioned para un ambiente más relajado.
- Decoración: Una simple rodaja de lima o un borde con sal pueden añadir un toque de elegancia.
- Herramientas de Bar: Invierte en una coctelera y jigger de buena calidad para medidas precisas.
Recuerda, la diversión de preparar cócteles está en los detalles, ¡así que diviértete!
¡Comparte tu Experiencia con la Margarita de Tommy!
Ahora que tienes los secretos de la Margarita de Tommy, ¡es hora de agitar las cosas! Prueba hacer este cóctel en casa y cuéntanos cómo te queda en los comentarios. Comparte tus propios giros y consejos, y no olvides difundir el amor compartiendo esta receta con tus amigos en las redes sociales. ¡Salud por los buenos momentos y los grandes cócteles!