Favoritos (0)
SpSpain
Escrito por: Olivia Bennett
Actualizado el: 6/3/2025
Favorito
Compartir

La historia del cóctel Vieux Carré

Cóctel Vieux Carré en un vaso old fashioned con una cereza y un giro de limón

Pocos cócteles capturan el espíritu distintivo de Nueva Orleans como el Vieux Carré. Creado en el corazón del Barrio Francés en el histórico Hotel Monteleone, esta mezcla clásica de centeno, coñac, vermouth dulce, y amargos representa el crisol de culturas, sabores y hospitalidad de la ciudad. Su historia es inseparable de las animadas calles del "Vieux Carré"—que significa "cuadrado viejo"—el nombre criollo original del famoso Barrio Francés de Nueva Orleans.

Creación en el Hotel Monteleone: El nacimiento de un ícono de Nueva Orleans

En 1938, Walter Bergeron, jefe de bartenders del Carousel Bar del Hotel Monteleone, creó lo que llamó el Vieux Carré. Diseñado para la multicultural multitud que visitaba el distrito de negocios de Nueva Orleans, la bebida fusionó los espíritus preferidos de las tradiciones francesa, americana y caribeña. Su carácter equilibrado se debe en gran parte a la experiencia de Bergeron y al ambiente del bar del hotel, con su mostrador giratorio tipo carrusel y su proximidad a la vibrante Royal Street.

El Vieux Carré pronto se convirtió en un clásico del Carousel Bar, donde viajeros, autores y locales podían experimentar Nueva Orleans en una copa. Sus capas de licores ofrecían tanto fuerza como sofisticación, haciendo de él un favorito entonces y ahora.

Conexión con Nueva Orleans: Cultura en una copa

El nombre del cóctel rinde homenaje al núcleo histórico del Barrio Francés, donde las influencias francesa, española, caribeña y americana moldearon la identidad de la ciudad. La mezcla de whisky de centeno y coñac refleja la combinación de tradiciones del viejo y nuevo mundo, mientras que el vermouth dulce, el licor Benedictine y dos tipos de amargos hacen alusión a la complejidad culinaria criolla.

  • Centeno whisky: Representando la herencia americana y francesa
  • Vermouth dulce: Influencia italiana y profundidad herbal
  • Benedictine: Un toque de complejidad herbal francesa
  • Amargos: Especias y aroma al estilo criollo

Consumido lentamente, el Vieux Carré revela el mismo carácter en capas que define su vecindario homónimo: rico, complejo y mejor apreciado con tiempo.

Receta original del Vieux Carré: La fórmula del Hotel Monteleone

La receta original de Walter Bergeron sigue siendo el referente para los puristas. Requiere medidas iguales de centeno, coñac, y vermouth, además de Benedictine, dos tipos de amargos y un toque de limón. La precisión y el equilibrio son clave para que brille.

  • 30 ml de whisky de centeno
  • 30 ml de coñac
  • 30 ml de vermouth dulce
  • 7.5 ml de licor Benedictine
  • 1 ml de amargos Peychaud’s
  • 1 ml de amargos Angostura
  • Toque de limón, para decorar
  • Cereza al brandy, decoración opcional
  • Agregue todos los ingredientes excepto las decoraciones a un vaso mezclador con abundante hielo.
  • Revuelva durante 20-30 segundos hasta que esté bien frío y diluido.
  • Cuele en un vaso old fashioned de base pesada sobre hielo fresco.
  • Exprima la piel de limón sobre la bebida, decore con el toque y, si desea, con una cereza al brandy.
ingredients for a Vieux Carre cocktail on a bar

Evolución a través del tiempo: Variaciones y legado perdurable

Aunque la base del Vieux Carré se ha mantenido igual desde la década de 1930, los bartenders ocasionalmente modifican la fórmula: ajustando la proporción del licor base, cambiando el tipo de vermouth o agregando giros añejados en barril. Aun así, el equilibrio atemporal de especias, notas herbales y dulzura sutil hace que la gente siga regresando a la receta original. Hoy en día, pedir un Vieux Carré en el Carousel Bar, o en cualquier parte del mundo, sigue siendo un ritual para quienes aprecian el legado del cóctel junto con el encanto de Nueva Orleans.

Vieux Carre cocktail at the Hotel Monteleone Carousel Bar